top of page

La publicidad farmacéutica enferma más que curar

  • Lic. Maribel Medina
  • 20 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Sabes porque? Toda la publicidad está dirigida al inconsciente de las personas y que esté inconsciente capta la verdadera intención del mensaje.

Cuando vemos un producto que anuncian para la gripa, nuestro consciente a través de los sentidos capta la idea de que ese medicamento va curar nuestra gripa, pero el mensaje inconsciente es: "para poder consumir este medicamento necesitas enfermarte" .

Lo que realmente nos están introyectando no es la salud sino la enfermedad, seria padre que nos pusieran productos que nos reforzarán la idea de la salud, pero como es evidente eso no sucederá, puesto que es "un gran negocio".

Por lo tanto en este articulo expondre aquello que es la salud:

1.- Confía en tu cuerpo: no permitas que nadie haga que desconfíes de tu células que trabajan perfectamente en ti, cree en ellas y envíales mensajes de salud.

2.- Coopera con tu cuerpo: Recuerda que la mente y el cuerpo están unidos, ayudale con pensamientos positivos y emociones que te hagan sentir bien, elimina la ira, la tristeza, los miedos e introyecta la motivación, el entusiasmo, la alegría y el amor.

3.- Haz ejercicio: tu cuerpo está diseñado para moverse y cuando hace ejercicio limpias tus células, hidratas tu piel y purificas tu mente.

4.- Come bien: sabemos que el estómago es un órgano muy importante que procesa las vitaminas, proteínas, grasas, etc. y por ello debemos cuidarlo mucho. Comer bien implica comer variado, porque tu cuerpo necesita estar equilibrado, los excesos de cualquier alimento no nos dan salud, nada esta prohibido pero sí hazlo de forma equilibrada.

Aquí te doy una lista de complementos naturales alimenticios en pro de la salud, adicionales a tu alimento.

a) Linaza: Es una semilla rica en fibra, ácidos grasos, omega 3, esta baja de peso reduce colesterol, alivia síntomas de menopausia y su forma de uso la puedes agregar a ensaladas, comidas, jugos o disuelta en agua, pruebala, si te inflama suspende la.

b) Sábila: Es un excelente cicatrizante, regenera células, es antiinflamatoria y antibiótica, antiséptica. Su contenido nutricional es extenso, contiene vitamina A, C, E y B1, B2, B3, B6 y B12, ácido fólico, minerales, entre otros. Favorece la digestión, es depurativa, funciona como un potente antiviral, contiene muchos aminoácidos, aporta gran cantidad de encima y tiene uso externo e interno.

c) Té verde: Es rico en antioxidantes,retrasa el envejecimiento , previene enfermedades crónicas y degenerativas, calma alergias, baja el estrés, es bueno para la memoria, cuida la piel, levanta el sistema inmunológico, previene estrías y mucho más.

d) Jugos naturales: Aportan vitaminas y minerales importantes para el organismo, contribuyen a la eliminación de toxinas que se acumulan en el cuerpo, mantiene el equilibrio interno del organismo ya que son fuertes alcalinizantes, son digeribles por lo que facilita la absorción de nutrientes.

e) Ajo , arándanos y chía: Ayudan a elevar el sistema inmunológico.

Terapias alternativas de salud:

Reiki: Es una técnica de canalización y transmisión de energía , a través dela imposición de manos, se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles (físico, mental, emocional y espiritual)

Yoga: Doctrina filosófica Hindú que se practica para conseguir un mayor control físico y mental

Meditación: Es una reflexión intimista que se hace en silencio para lograr una introspección sobre nuestra verdadera esencia, de esta forma, podremos conocernos y comprendernos mejor.

Flores de Bach: Son esencias naturales para tratar diversas situaciones emocionales.

Estos son algunos alimentos y técnicas que te ayudarán a conservar tu salud.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Your Name. Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page