Mundo empresarial
- Lic. Maribel Medina Bettano
- 24 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Hablar de la vida laboral, es como hablar de la vida cotidiana, ¿por qué? Porque convivimos con seres humanos que están conformados de una carga de complejidad.
Sin complicarnos tanto en cuestión de conceptos y organización empresarial, podemos decir que la empresa está conformada de dueños o creadores y trabajadores, que nos llevara a ver las dos caras de la moneda en caminadas a un mismo fin. "La superación personal y económica".
Vamos a comenzar mencionando al dueño (s) o creador (es) , debemos entender que pasa en esa área. El esfuerzo y la dedicación por lograr un sueño lleva mucho tiempo desde la planeación hasta la realización, empleando todos sus conocimientos y economía para lograrlo.
Es obvio que el dueño de este sueño necesita de colaboradores ya sean socios y trabajadores que van a completar el 50% de este proyecto, todo esto y más esta planeado en la mente de esa persona que desea crear una empresa, lo cual es digno de confianza, respeto y admiración. Este personaje tan importante valoró todo aquello que necesita para emprender su meta y a sus trabajadores debe de contemplarlos no como aquellos a quienes someter por un sueldo, sino como personas que tiene el conocimiento necesario para hacer crecer su empresa.
Por lo que se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:
a) Áreas de trabajo
b) Ambiente adecuado para su desarrollo
c) Capacitaciones para que realicen el trabajo de acuerdo a las expectativas del mismo
d) Sueldos justos de acuerdo a sus capacidades
e) Incentivos que motiven al trabajador a sentirse valorado por su empresa
f) Material de trabajo
Por su parte, el trabajador, también debe ser un buen colaborador tanto con el dueño como con sus compañeros de trabajo, entendiendo que una buena disposición logra un excelente desarrollo no solo para la empresa sino también para sí mismo en un constante crecimiento que será de gran beneficio para quien trabaja.
En los trabajadores cometen ciertos errores tales como:
1. Falta de empatía
2. Competencias egoicas
3. Quieren sobresalir atacando a otros
4. Crean conflictos innecesarios
5. Abusan del poder en el caso de puestos superiores
6. No generan paciencia para capacitar
Todos estos errores y algunos mas impiden el crecimiento productivo y elevado de la empresa . Entendemos que el trabajo es una oportunidad de superación en donde se debe inculcar :
1. Valores
2. Entrega
3. Iniciativa
4. Trabajo en equipo
5. Buena comunicación
6. Rendimiento
7. Inteligencia emocional
Pero sobretodo equilibrio y pasión , por lo que hacemos al final todos fueron elegidos ¡Aprovechalo!
Este articulo esta dedicado a la compresión tanto del trabajador como del patrón ,nosotros te podemos ayudar a crear una conciencia empresarial a través de nuestras pláticas y conferencias que darán como resultado a un mejor ambiente de trabajo, productividad y crecimiento no solo a nivel empresarial sino también a nivel social y económico. Para más informes checando en esta pagina en la pestaña de servicios y en la pestaña de contacto.
コメント