Adolescencia
- Lic. Maribel Medina Bettano
- 15 dic 2016
- 2 Min. de lectura

La palabra adolescente significa que adolecen de todo, vaya etapa más complicada decimos todos y como siempre, tenemos la costumbre de juzgar todo lo que se pone ante nuestra vista. ¿Será verdad que es la etapa más difícil de la vida? Y si la respuesta es afirmativa e sporque en nosotros no hemos encontrado la capacidad de empatia y comprension.
Todas nuestras etapas de vida tienen algo de complicado y algo de divertido. ¿Recuerdas cuando fuiste adolescente? Has un gran esfuerzo y sincerate contigo mismo y respóndete si para ti fue una etapa complicada o fue una etapa divertida, donde tus amigos más importantes fueron la ilusión, la creatividad, el entusiasmo, la fiesta y la rebeldía ante la incapacidad de que los demás no entendieran tu onda, sentías comerte el mundo a puños, etc. ¡Que bien ! , fue la mejor etapa de tu vida, en donde las experiencias comenzaban a aparecer una a una y seguramente pensabas ¿Que complicado son los adultos?.
Te das cuenta que todo es de acuerdo al cristal con que digas las cosas. La percepción de las cosas se basa en los aprendizajes y experiencias de vida y la interpretación que le damos a las cosas también, pero tu experiencia no es la del otro, ni lo que te hace feliz a ti le hace feliz a otro.
Los padres, tutores o autoridades que han vivido y aprendido en el mundo quieren transmitir esos conocimientos a los adolescentes y les dicen como si estuvieran leyendo un pergamino todo lo que tienen que hacer de acuerdo a lo que la sociedad nos ha enseñado de lo que es correcto o incorrecto. El consejo y la guía están muy bien, pero el problema es el método.
Señores, lo tradicional lo hemos establecido como si fuera receta de cocina y no nos damos la oportunidad de crear otras técnicas y cuando imitamos el mismo método de aprendizaje de nuestros padres y no nos funciona entonces nos rendimos, conviertiendonos en padres permisivos y cuando esto sucede volvemos a decir: ¿Ves como son dificiles los adolescentes? .
La idea de este articulo es hacer una propuesta importante que es mejor en vez de juzgar esta etapa, aprendamos a tener una buena comunicación con ellos comprendiendo que la etapa en la que vivimos nosotros la adolescencia es muy diferente a la que ahora viven ellos, tomando en cuenta los valores que aprendimos pero manejandolos no tan rigurosamente como antes, sino dándoles un significado adecuado a sus experiencias actuales.
Vivamos pues en armonía con nuestros hijos apoyándolos y no los dejemos caer, de esta forma le construiremos un mejor futuro .
Comments